No mires hacia atrás con ira, ni hacia adelante con miedo, sino alrededor con atención
Orígenes de la danza
ORÍGENES DE LA DANZA
Aprender a bailar es una forma de exteriorizar la energía interior del cuerpo. Pero este aprendizaje significa también el poder de la voluntad y la perseverancia. Estas dos cualidades son básicas para superar las dificultades y para llegar a amar el esfuerzo que finalmente compensa con sus frutos.
Para pensar…
Poema de «Shoto» (Gichin Funakoshi), sobre el Karate:
Sobre la Isla en el Mar del Sur,
se ha transmitido un arte exquisito.
Villancicos
Por Juan Antonio Quirós
Aún recuerdo los días navideños de mi niñez. Esos días en que mi abuelo buscaba entre los trastos del porche allá, al fondo del patio, en su casa de Vallecas -la que aun hoy sigue siendo “mi casa”- las panderetas, el pandero –un gran pandero que tenía muchos años- de cuando él era joven- con el armazón de madera algo curvado por la acción de la humedad, y cómo no, del paso del tiempo-, los gorros coloridos de cartón, los matasuegras…, de ver como frotaba con ajo la piel del pandero y lo acercaba con cuidado al calor del fogón, para que recobrara tensión.
Cuento Oriental
Siguiendo las instrucciones del profesor, Ji Chang
volvió a casa y se recostó al lado del telar donde trabajaba
su mujer. Trataba de mirar sin parpadear la
lanzadera que iba y venía. Desde ese día, siempre
acompañaba a su mujer mientras ella estaba tejiendo.
Mantenía los ojos fijamente puestos en los mecanismos
móviles del telar para practicar el dominio de los
ojos. Así transcurrieron dos años en los que alcanzó
tal control de los párpados que aunque se los pincharan
con una aguja no parpadeaba.
Verso Neruda
Pablo Neruda – Queda prohibido
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber qué hacer,
tener miedo a tus recuerdos
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
8 de Mayo
Por Juan Antonio Quirós Martínez
8 DE MAYO
Todos aquellos que siguen o se interesan por la parte interna de las Artes Marciales, los que siguen los caminos filosóficos, los caminos del espíritu y, principalmente, aquellos que pertenecen a movimientos esotéricos, ocultistas, grupos organizados serios que buscan el despertar de su espíritu y elevar al hombre en su evolución, no alineantes ni explotadores de la buena fe de sus seguidores; que los hay; y en general, los que toman su vida como una vía de evolución hacia Dios y planos superiores de conciencia, habrán celebrado seguramente algún tipo de ceremonia, el pasado 8 de Mayo.
Historia de la gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica deportiva de competición se ha desarrollado a partir de la gimnasia rítmica y de la gimnasia bailada, que a su vez derivan de la gimnasia natural.
Son numerosas las personas y las escuelas que han influido en su evolución. Será imposible hacer justicia a todo el mundo en esta breve reseña histórica. Por consiguiente, sólo se mencionarán las personas y escuelas que más han influido históricamente.